miércoles, 22 de febrero de 2017

La hidráulica es el estudio designado al análisis de los aceites especiales utilizados en máquinas. Básicamente, los fluidos, en función de su viscosidad, hacen que una máquina se movilice y funcione; allí entra la hidráulica, investigando sobre los líquidos que pueden hacer esta acción mucho más fiable y mejor. La actividad se centra en aumentar la presión del líquido, mediante el empleo de un circuito hidráulico, con un cilindro en constante movimiento. La etimología de la palabra proviene del griego “hydraulikós”, que se aproxima a ὕδωϱ (agua) y αὐλός (tubo).
http://conceptodefinicion.de/hidraulica/


La Hidraulica es la tecnología que emplea un líquido, bien agua o aceite (normalmente aceites especiales), como modo de transmisión de la energía necesaria para mover y hacer funcionar mecanismos. Básicamente consiste en hacer aumentar la presíon de este fluido (el aceite) por medio de elementos del circuito hidraulico (el compresor) para utilizarla como un trabajo útil, normalmente en un elemento de salida llamado cilindro.  El aumento de esta presión se puede ver y estudiar mediante el principio de Pascal.
http://www.areatecnologia.com/que-es-hidraulica.htm










La hidráulica es la rama de la física que estudia el comportamiento de los fluidos en función de sus propiedades específicas. Es decir, estudia las propiedades mecánicas de los líquidos dependiendo de las fuerzas a las que son sometidos. Todo esto depende de las fuerzas que se interponen con la masa y a las condiciones a las que esté sometido el fluido, relacionadas con la viscosidad de este.
https://es.wikipedia.org/wiki/Hidr%C3%A1ulica




 Dentro de la rama de la física encontramos la hidráulica, que es la ciencia que estudia el comportamiento de los fluidos en función de sus propiedades específicas. Es decir, estudia las propiedades mecánicas de los líquidos dependiendo de las fuerzas a que pueden ser sometidos.
https://diccionario.motorgiga.com/hidraulica



Los sistemas hidráulicos son sistemas que mueven líquidos a presión a través de espacios confinados, como tuberías y tubos. Muchas máquinas modernas y otros tipos de equipos utilizan sistemas hidráulicos, tales como los automóviles. Sin embargo, también puedes encontrarlos en la naturaleza.
http://www.ehowenespanol.com/ejemplos-sistema-hidraulico-lista_139185/








11 comentarios:

  1. me parece muy importante su trabajo lo hace entender bien las cosas explica muy bien sobre la hidráulica y esos vídeos muy importantes

    ResponderEliminar
  2. Muy buen contenido,me fue muy útil,gracias.

    ResponderEliminar
  3. la parte de Los sistemas hidráulicos son sistemas que mueven líquidos a presión a través de espacios confinados es muy importante

    ResponderEliminar
  4. Dentro de la rama de la física encontramos la hidráulica, que es la ciencia que estudia el comportamiento de los fluidos en función de sus propiedades específicas. gracias por tu información.

    ResponderEliminar
  5. gracias me gusto mucho este contenido

    ResponderEliminar
  6. Que buen contenido gracias me sirvió mucho

    ResponderEliminar
  7. Que buena pagina no sabes lo mucho que me sirvió gracia.

    ResponderEliminar
  8. No tenía idea de que los sistemas hidráulicos son sistemas que mueven líquidos a presión a través de espacios confinados, como tuberías y tubos. Gracias por explicármelo.

    ResponderEliminar
  9. La hidráulica es el estudio designado al análisis de los aceites especiales utilizados en máquinas. Básicamente, los fluidos, en función de su viscosidad, hacen que una máquina se movilice y funcione; allí entra la hidráulica, investigando sobre los líquidos que pueden hacer esta acción mucho más fiable y mejor. La actividad se centra en aumentar la presión del líquido, mediante el empleo de un circuito hidráulico, con un cilindro en constante movimiento.
    muchas gracias me ayudo mucho

    ResponderEliminar
  10. Tenia una tarea y tu blog me sirvió demasiado gracias por esta información. sigue así

    ResponderEliminar