miércoles, 2 de agosto de 2017

PREPARÉMONOS PRUEBAS ICFES

PRUEBAS ICFES


1.Una prueba atlética tiene un récord mundial de 10,49 segundos y un récord olímpico de 10,50
segundos. ¿Es posible que un atleta registre un tiempo, en el mismo tipo de prueba, que rompa el récord olímpico pero no el mundial?


A. Sí, porque puede registrar, por ejemplo, un tiempo de 10,497 segundos, que está entre los dos tiempos récord.
B. Sí, porque puede registrar un tiempo menor que 10,4 y marcaría un nuevo récord.
C. No, porque no existe un registro posible entre los dos tiempos récord.
D. No, porque cualquier registro menor que el récord olímpico va a ser menor que el récord mundial.

2.

A. Ser una carta negra y ser un número par. 
B. Ser una carta roja y ser de picas. 
C. Ser una carta de corazones y ser un número impar. 
D. Ser la carta roja K y ser de diamantes.

3. Aún hoy, muchas sociedades desaprueban la idea de que el amor sea el centro del matrimonio.
Es el caso de los fules africanos, del norte de Camerún. “Muchas de sus mujeres niegan vehementemente
cualquier apego hacia el marido”, asegura Helen A. Regis, del Departamento de Geografía y
Antropología de la Universidad Estatal de Luisiana. Otras, en cambio, aprueban el amor entre esposos,
pero nunca antes de que el matrimonio haya cumplido su objetivo primordial.

Para el autor, el amor o el enamoramiento son:

A. las bases fundamentales del matrimonio y de la familia.
B. amenazas al respeto y la solidaridad debida a la familia.
C. ideas solo recientemente vinculadas al matrimonio y a la familia.
D. sentimientos irracionales que contradicen el deber ser del matrimonio.

4. Considere la siguiente descripción del
contenido de la fotografía:«La fotografía muestra datos sobre la
frecuencia de los accidentes de tránsito
en el mundo, y ejemplos relacionados.
Además, informa sobre la mortalidad por
género, por ingresos, por número de vehí-
culos, por tipo de vehículo y por ubicación
regional.»

Esta descripción es insatisfactoria porque:

A. pasa por alto información esencial
contenida en la infografía.
B. el orden de su contenido no corresponde
con el de la infografía.
C. menciona información que no está
presente en la infografía.
D. omite evidencias que sustentan la
información de la infografía.

RESPUESTAS

1. A
2. C
3. B
4. C





 







10 comentarios:

  1. Considere la siguiente descripción del
    contenido de la fotografía:«La fotografía muestra datos sobre la
    frecuencia de los accidentes de tránsito
    en el mundo, y ejemplos relacionados.
    Además, informa sobre la mortalidad por
    género, por ingresos, por número de vehí-
    culos, por tipo de vehículo y por ubicación
    regional.

    ResponderEliminar
  2. esta muy buena la informacion me sirvio de mucho gracias

    ResponderEliminar
  3. frecuencia de los accidentes de tránsito
    en el mundo, y ejemplos relacionados.
    Además, informa sobre la mortalidad por
    género, por ingresos, por número de vehí-
    culos, por tipo de vehículo y por ubicación
    regional.»

    ResponderEliminar
  4. Las personas cometen un gran error al decir que el icfes mide la inteligencia de una persona, pues esta prueba se enfoca principalmente en la evaluación de la capacidad analítica que se tiene, y esta capacidad no es la única forma de medir la inteligencia pues existen diversos tipos de inteligencia.

    ResponderEliminar
  5. muy buen trabajo,me gusto mucho.la imagen muestra muy bien el miedo a las pruebas.

    ResponderEliminar
  6. Aún hoy, muchas sociedades desaprueban la idea de que el amor sea el centro del matrimonio.
    Es el caso de los fules africanos, del norte de Camerún. “Muchas de sus mujeres niegan vehementemente
    cualquier apego hacia el marido”, asegura Helen A. Regis, del Departamento de Geografía y
    Antropología de la Universidad Estatal de Luisiana. Otras, en cambio, aprueban el amor entre esposos,
    pero nunca antes de que el matrimonio haya cumplido su objetivo primordial

    ResponderEliminar
  7. gracias por esta información. me sirvió mucho, aplicare todo el día del examen

    ResponderEliminar
  8. El propósito de todas estas novedades (puedes encontrar una lista completa de todas ellas al final de esta página) es mejorar y modernizar el sistema educativo colombiano, por lo que la mejor manera de afrontarlo con éxito es mejorar y modernizar la manera en la que tú estudias. ¿Cómo? ¡Muy fácil! Descubre la mejor manera de superar las pruebas ICFES Saber 11.

    ResponderEliminar
  9. Me interesa la información de este blog y espero sacar un buen puntaje en la prueba, me gustaron estos tips

    ResponderEliminar
  10. Que buena información me agrado mucho este blog

    ResponderEliminar